ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Tipos de datos de los parámetros de la herramienta de geoprocesamiento

  • Dónde son necesarios los tipos de datos
  • Determinar el tipo de datos de un parámetro
  • Sintaxis de la cadena de caracteres
  • Tipos de datos y objetos de script

El geoprocesamiento surge en torno al concepto de los tipos de datos. Cada parámetro de herramienta posee un tipo de datos asociado que define el contenido de la variable. Algunos tipos de datos simples son cadenas de texto (cualquier conjunto de caracteres alfanuméricos), booleanos (un valor verdadero/falso) y largos (un valor entero entre -2.147.483.648 y 2.147.483.647). Además de estos tipos de datos simples, existen muchos otros tipos de datos creados específicamente para los datos hallados en ArcGIS, como, por ejemplo, campo, sistema de coordenadas y extensión.

La documentación para cada tipo de datos se encuentra en Geoprocessing_data_types.pdf. También puede abrir el documento (Geoprocessing_data_types.pdf) desde la carpeta \arcgis\Documentation de la ubicación de instalación de ArcGIS Desktop.

Para ver este documento, necesitará una copia de Adobe Reader, que podrá descargar de forma gratuita desde https://get.adobe.com/reader/.

Dónde son necesarios los tipos de datos

Se le pedirá que proporcione los tipos de datos de variables y parámetros en estas situaciones:

  • En ModelBuilder, al crear una variable independiente, deberá proporcionar un tipo de datos para que se pueda crear la variable.
  • Al agregar un script mediante el asistente Herramienta de script, deberá proporcionar el tipo de datos para cada uno de los parámetros de la herramienta de script.

En lo que respecta a ModelBuilder, la mayor parte de las veces las variables se crean a partir de un parámetro de herramienta ya existente. Como todos los parámetros poseen un tipo de datos asociado, la variable se creará automáticamente con el tipo de datos correcto.

Determinar el tipo de datos de un parámetro

Puede determinar el tipo de datos de un parámetro de las siguientes formas:

  • En la página de referencia de una herramienta, la sección de sintaxis incluye una tabla en la que se describe cada parámetro y su tipo de datos.
  • En ModelBuilder, se puede crear una variable a partir del parámetro de una herramienta. Haga clic con el botón derecho en la variable, haga clic en Propiedades y en la pestaña Tipo de datos. El tipo de datos aparecerá en la parte superior del cuadro de diálogo.
  • En ModelBuilder, se puede crear un informe del modelo. El informe mostrará todos los tipos de datos de todos los parámetros.

Sintaxis de la cadena de caracteres

Cada uno de los tipos de datos posee una sintaxis de la cadena de caracteres que se utiliza en el cuadro de diálogo de la herramienta y durante el script. La mayoría de los tipos de datos poseen una sintaxis de la cadena de caracteres simple, como la ruta de un dataset, un número o una palabra clave. Por ejemplo, el tipo de datos de campo es el nombre del campo. En cambio, existen otros tipos de datos que poseen una sintaxis más compleja.

La sintaxis de la cadena de caracteres de un tipo de datos determinado se puede encontrar en el archivo PDF mencionado anteriormente. Si no tiene claro cuál es la sintaxis de una cadena de caracteres determinada de un tipo de datos, pruebe lo siguiente:

  1. Busque la herramienta que utiliza el tipo de datos.
  2. Ejecute la herramienta a través de su cuadro de diálogo.
  3. En la ventana Resultados, haga clic con el botón derecho del ratón en el resultado y, a continuación, haga clic en Copiar como fragmento de código de Python. Pegue este fragmento de código en cualquier editor de texto (o en la ventana Python) y examine los valores de cadena de caracteres de todos los parámetros.

Tipos de datos y objetos de script

La sintaxis de la cadena de caracteres de algunos tipos de datos es demasiado compleja como para utilizarse en un script. Por ejemplo, a continuación encontrará la cadena de caracteres textual del tipo de datos de referencia espacial que define un sistema de coordenadas Eckert IV:

PROJCS['World_Eckert_IV',
GEOGCS['GCS_WGS_1984',
DATUM['D_WGS_1984',
SPHEROID['WGS_1984',6378137.0,298.257223563]],
PRIMEM['Greenwich',0.0],
UNIT['Degree',0.0174532925199433]],
PROJECTION['Eckert_IV'],
PARAMETER['False_Easting',0.0],
PARAMETER['False_Northing',0.0],
PARAMETER['Central_Meridian',0.0],
UNIT['Meter',1.0]]

Para aquellos tipos de datos con cadenas de caracteres complejas, ArcPy incluye clases con métodos y propiedades que permiten crear y modificar el tipo de datos con facilidad. Por ejemplo, consulte la clase SpatialReference.

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal