ArcGIS for Desktop

  • Documentación
  • Precios
  • Soporte

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS for Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS for Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS for Server

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Precios
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

Ayuda

  • Inicio
  • Introducción
  • Mapa
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Más...

Proyecciones planares

En las proyecciones planares, los datos del mapa se proyectan en una superficie plana que toca el globo. Las proyección planares se denominan también proyecciones acimutales o proyecciones cenitales.

Este tipo de proyección suele ser tangente al globo en un punto, pero también puede ser secante. El punto de contacto puede ser el Polo Norte, el Polo Sur, un punto en el ecuador o cualquier punto intermedio. Dicho punto especifica la orientación y es el foco de la proyección. Una longitud central y una latitud central identifican el foco. Las orientaciones pueden ser polar, ecuatorial y oblicua.

Las orientaciones polares son las más sencillas. Los paralelos de latitud son círculos concéntricos con centro en el polo, y los meridianos son líneas rectas que se intersecan con sus ángulos reales de orientación en el polo. En otras orientaciones, las proyecciones planares tendrán ángulos reticulares de 90 grados en el foco. Las direcciones son precisas desde el foco.

Líneas rectas representan los círculos grandes que pasan por el foco; en consecuencia, la distancia más corta del centro a cualquier otro punto del mapa es una línea recta. Los patrones de distorsión de área y forma son circulares en torno al foco. Por ello, en las proyecciones acimutales las áreas circulares se representan mejor que las rectangulares. Las proyecciones planares se utilizan sobre todo para crear mapas de las regiones polares.

En algunas proyecciones planares, los datos de la superficie se ven desde un punto concreto en el espacio. El punto de vista determina cómo se proyectan los datos esféricos en la superficie plana. La perspectiva desde la que se ven todas las ubicaciones varía de unas proyecciones acimutales a otras. El punto de perspectiva puede ser el centro de la Tierra, un punto de la superficie opuesto directamente al foco o un punto externo al globo, como si se viera desde un satélite u otro planeta.

Las proyecciones acimutales se clasifican parcialmente por el foco y, si corresponde, por el punto de perspectiva. En la proyección gnomónica, los datos de la superficie se ven desde el centro de la Tierra, mientras que en la estereográfica se ven de polo a polo. En la proyección ortográfica, la Tierra se ves desde un punto infinito, como si desde un punto muy lejano en el espacio. Tenga en cuenta que las diferencias en perspectiva determinan la cantidad de distorsión hacia el ecuador.

  • Ilustración de proyecciones con orientaciones polares y distintas perspectivas.
  • Más información sobre la proyección gnomónica.
  • Más información sobre la proyección ortográfica.

Temas relacionados

  • Proyecciones cónicas
  • Proyecciones cilíndricas
  • Otras proyecciones
  • Tipos de proyección
¿Algún comentario sobre este tema?

ArcGIS for Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Precios
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS for Desktop
  • ArcGIS for Server
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog interno
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
© Copyright 2016 Environmental Systems Research Institute, Inc. | Privacidad | Legal