ArcGIS for Desktop

  • Documentación
  • Precios
  • Soporte

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS for Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS for Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS for Server

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Precios
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

Ayuda

  • Inicio
  • Introducción
  • Mapa
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Más...

¿Qué son las proyecciones cartográficas?

  • Qué es un sistema de coordenadas
  • Tipos de sistemas de coordenadas
  • ArcGIS integra automáticamente datasets con sistemas de coordenadas conocidos.
  • Qué es una referencia espacial en ArcGIS
  • Más información sobre sistemas de coordenadas
  • Tareas frecuentes relativas a sistemas de coordenadas y proyecciones cartográficas en ArcGIS

En ArcGIS, cada dataset cuenta con un sistema de coordenadas que se utiliza para integrar ArcGIS con otras capas del datos geográficos dentro de un marco de trabajo de coordenadas como puede ser un mapa. Los sistemas de coordenadas permiten integrar datasets dentro de los mapas y realizar diversas operaciones analíticas integradas, entre ellas la superposición de capas de datos de diferentes fuentes y sistemas de coordenadas.

ArcGIS puede integrar las capas espacial y analíticamente cuando sus sistemas de coordenadas son conocidos.

Qué es un sistema de coordenadas

Los sistemas de coordenadas permiten a los datasets geográficos utilizar ubicaciones comunes para la integración. Un sistema de coordenadas es un sistema de referencia que se utiliza para representar la ubicación de entidades geográficas, imágenes y observaciones (como las localizaciones GPS) dentro de un marco geográfico común.

Un sistema de coordenadas queda definido por:

  • Su marco de medición, que es geográfico (las coordenadas esféricas se miden desde el centro de la tierra) o planimétrico (se proyectan sobre una superficie planar de dos dimensiones).
  • Unidad de medida (generalmente en pies o metros para sistemas de coordenadas proyectadas y grados decimales para latitud–longitud).
  • La definición de la proyección cartográfica para sistemas de coordenadas proyectadas.
  • Otras propiedades del sistema de medición, como el esferoide de referencia, el datum o parámetros de proyección como las líneas paralelas estándar, el meridiano central o las posibles alteraciones en las direcciones x e y.

Tipos de sistemas de coordenadas

Existen dos tipos comunes de sistemas de coordenadas que se utilizan en SIG:

  • Los sistemas de coordenadas globales o esféricas, basado por ejemplo en latitud–longitud. Generalmente, éstos son llamados sistemas de coordenadas geográficas.
  • Los sistemas de coordenadas proyectadas que se basan en proyecciones cartográficas como la Mercator transversal, la equivalente de Albers o la de Robinson, que (junto con otros muchos modelos de proyección cartográfica) ofrecen diversos mecanismos para la proyección cartográfica de la superficie esférica del globo sobre un plano de coordenadas cartesianas de dos dimensiones. Los sistemas de coordenadas proyectadas se denominan en ocasiones proyecciones cartográficas.

Los sistemas de coordenadas (geográficas o proyectadas) ofrecen un marco en el que definir las ubicaciones del mundo real. En ArcGIS, el sistema de coordenadas se utiliza como método para integrar automáticamente las ubicaciones geográficas de diferentes datasets en un marco de trabajo de coordenadas para su visualización y análisis.

ArcGIS integra automáticamente datasets con sistemas de coordenadas conocidos.

Se asume que todos los datasets geográficos utilizados en ArcGIS cuentan con un sistema de coordenadas bien definido que permite su ubicación en relación con la superficie de la Tierra.

Si sus datasets cuentan con un sistema de coordenadas bien definido, ArcGIS podrá integrarlos automáticamente con otros datasets proyectando los datos de manera simultánea sobre el marco apropiado para su representación cartográfica, análisis, visualización en 3D, etc.

Si sus datasets no cuentan con una referencia espacial, su integración no será sencilla. Deberá definir una referencia espacial antes de poder utilizar los datos en ArcGIS con eficacia. Dicha referencia espacial o sistema de coordenadas está formada por un conjunto de metadatos. Describe el marco de trabajo de coordenadas que los datos ya están utilizando.

Precaución:

Al definir el sistema de coordenadas para un dataset utilizando la herramienta Definir proyección o la página de propiedades del dataset, estará actualizando los metadatos para identificar el sistema de coordenadas actual. La amplitud del dataset y los valores de coordenadas no cambiarán. El dataset debe estar utilizando ya el sistema de coordenadas. Para cambiar el sistema de coordenadas de un dataset (incluidos sus valores y su amplitud), utilice las herramientas Proyecto o Proyectar ráster.

Qué es una referencia espacial en ArcGIS

Una referencia espacial en ArcGIS es un conjunto de parámetros que definen el sistema de coordenadas y otras propiedades espaciales para cada dataset de la geodatabase. Lo habitual es que todos los datasets referentes a una misma área (y una misma geodatabase) utilicen una definición de referencia espacial común.

Una referencia espacial de ArcGIS incluye los parámetros necesarios para:

  • El sistema de coordenadas.
  • La precisión con la que se almacenan las coordenadas (comúnmente denominada “resolución de coordenadas”).
  • El procesamiento de tolerancias (como puede ser la tolerancia cluster).
  • La amplitud espacial o del mapa cubierta por el dataset (comúnmente denominada “dominio espacial”).

Más información sobre sistemas de coordenadas

A continuación presentamos una serie de vínculos a través de los cuales podrá obtener más información sobre cómo utilizar proyecciones cartográficas y sistemas de coordenadas en su trabajo.

Más información sobre aspectos teóricos de las proyecciones cartográficas y sistemas de coordenadas

Concepto Dónde encontrar más información

Para comprender los sistemas de coordenadas geográficas y latitud–longitud

Consulte Qué son los sistemas de coordenadas geográficas

Para comprender los sistemas de coordenadas proyectadas

Consulte Qué son los sistemas de coordenadas proyectadas

Para obtener información sobre qué proyecciones cartográficas se admiten

Consulte Lista proyecciones cartográficas admitidas

Para obtener información sobre datums

Consulte Datums

Para obtener información sobre esferoides y esferas

Consulte Esferoides y esferas

Para elegir una proyección cartográfica

Consulte Elegir una proyección cartográfica

Para obtener información sobre la referencia espacial de la geodatabase.

Consulte Referencia espacial de la geodatabase.

Tareas de proyección cartográfica y sistemas de coordenadas

Tareas frecuentes relativas a sistemas de coordenadas y proyecciones cartográficas en ArcGIS

A continuación mostramos una serie de vínculos a través de los cuales podrá obtener orientación sobre cómo realizar diversas tareas frecuentes relativas a los sistemas de coordenadas en ArcGIS.

Definir sistemas de coordenadas, reproyectar y transformar datasets

Tarea Dónde encontrar más información

Para definir una referencia espacial destinada a un nuevo dataset de la geodatabase

Consulte Información general sobre referencias espaciales en la geodatabase

Para registrar el sistema de coordenadas de un dataset existente

Consulte la herramienta “Definir proyección” Información general sobre el conjunto de herramientas para proyecciones y transformaciones

Para definir el sistema de coordenadas para ráster externo y archivos de imagen

Consulte Definir o modificar un sistema de coordenadas de ráster

Para proyectar capas de datos de imagen, ráster y entidad.

Consulte Información general sobre el conjunto de herramientas para proyecciones y transformaciones

Para identificar un sistema de coordenadas desconocido

Consulte Identificar un sistema de coordenadas desconocido

Definición y proyección de sistemas de coordenadas

Transformación de datum y deformación elástica vectorial”

Tarea Dónde encontrar más información

Para obtener información sobre los aspectos teóricos de la transformación

Consulte Métodos de transformación geográfica

Para transformar y aplicar la deformación elástica vectorial a las capas de datos

Consulte Realizar ajustes espaciales

Para georreferenciar datos de ráster no registrados

Consulte Cambiar las coordenadas geográficas de un dataset de ráster: georreferenciación

Para georreferenciar datos CAD no registrados

Consulte Georreferenciar un dataset CAD

Tareas de transformación de datos

Trabajar con sistemas de coordenadas verticales

Tarea Dónde encontrar más información

Para obtener información sobre los aspectos teóricos de los sistemas de coordenadas verticales

Consulte Qué son los sistemas de coordenadas verticales

Para definir un sistema de coordenadas verticales para una clase de entidad

Consulte Defining_feature_class_properties

Trabajar con sistemas de coordenadas verticales

Sistemas de coordenadas y transformaciones disponibles

Tipo de objeto Dónde encontrar más información

Sistemas de coordenadas geográficas o verticales

Consulte las geographic_coordinate_systems.pdf

Sistemas de coordenadas proyectadas

Consulte las projected_coordinate_systems.pdf

Transformaciones geográficas (datum)

Consulte las geographic_transformations.pdf

Sistemas de coordenadas y transformaciones disponibles

Temas relacionados

  • Qué son los sistemas de coordenadas geográficas
  • Qué son los sistemas de coordenadas proyectadas
  • Acerca de las proyecciones cartográficas
  • Métodos de transformación geográfica
¿Algún comentario sobre este tema?

ArcGIS for Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Precios
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS for Desktop
  • ArcGIS for Server
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog interno
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
© Copyright 2016 Environmental Systems Research Institute, Inc. | Privacidad | Legal