ArcGIS Desktop

  • Documentación
  • Soporte

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Un recorrido rápido por ArcCatalog

  • La experiencia del usuario de ArcCatalog
  • Elementos de la vista Árbol de catálogo
  • Actualizar el contenido de ArcCatalog
  • Agregar datos a otras aplicaciones de escritorio desde ArcCatalog
  • Utilizar la función de búsqueda en ArcCatalog
  • Trabajar con descripciones de elemento y metadatos
  • Barras de herramientas en ArcCatalog
  • Tareas comunes de ArcCatalog

Los usuarios de ArcCatalog organizan, trabajan con y administran información geográfica en los espacios de trabajo y geodatabases. Las áreas de trabajo son simplemente carpetas de archivos en disco que se usan para organizar los materiales de SIG: documentos de mapas, imágenes y otros archivos de datos, modelos de geoprocesamiento, capas, geodatabases, etc. Las áreas de trabajo le proporcionan una manera simple de organizar y compartir conjuntos lógicos de información SIG.

Las geodatabases son conjuntos de datasets geográficos de varios tipos que se utilizan en ArcGIS. Las geodatabases se pueden almacenar y administrar en varios contenedores:

  • Geodatabase de archivos: carpeta llena de archivos en disco
  • Geodatabase personal: archivo de base de datos de Microsoft Access (.mdb)
  • Un DBMS como Oracle, SQL Server, Informix, DB2 o PostgreSQL

ArcCatalog lo ayuda al proporcionarle una "vista de árbol de catálogo" integrada y unificada de las diversas fuentes de información. Esta vista funciona en forma similar a la de Windows Explorer y le permite encontrar, organizar y administrar los diferentes documentos y datasets de ArcGIS.

En este tema se proporciona una descripción sobre cómo se utiliza ArcCatalog y también introduce tareas que se pueden realizar con ArcCatalog

La experiencia del usuario de ArcCatalog

ArcCatalog proporciona una vista integrada y unificada de todos los archivos de datos, bases de datos y documentos de ArcGIS disponibles. ArcCatalog utiliza dos paneles primarios para navegar y trabajar con los elementos de información geográfica.

La aplicación ArcCatalog

Utilice la vista de árbol que se encuentra a la izquierda para navegar hacia la carpeta de contenido o geodatabase con la que desea trabajar. Resalte un elemento de la vista de árbol para ver sus propiedades en el panel de la derecha. Para trabajar con alguno de los elementos, haga clic con el botón derecho del ratón en él para abrir el menú de acceso directo que le proporciona acceso a una variedad de herramientas y de operaciones. Por ejemplo, puede hacer clic en Nuevo en el menú de acceso directo del dataset mencionado anteriormente para agregar una nueva clase de entidad.

Elementos de la vista Árbol de catálogo

Los siguientes son algunos de los elementos que se muestran comúnmente en Árbol de catálogo:

  • Carpetas: conexiones a áreas de trabajo que contienen datasets y documentos de ArcGIS
  • Geodatabases personales y de archivos: una carpeta de archivos de dataset o un archivo .mdb de Access
  • Conexiones de base de datos: conexiones de geodatabase de ArcSDE y base de datos.
  • Localizadores de direcciones: archivos de geocodificación de direcciones que se utilizan en ArcGIS
  • Servidores SIG: una lista de servidores de ArcGIS que se pueden administrar mediante ArcCatalog
  • Cajas de herramientas: herramientas de geoprocesamiento que se utilizan en ArcGIS
  • Secuencias de comandos de Python: archivos que contienen secuencias de comandos de geoprocesamiento que automatizan el trabajo o que realizan modelación
  • Estilos: contienen símbolos de mapas como, por ejemplo, símbolos de marcador (punto), símbolos de línea, símbolos de relleno de patrón (para polígonos) y símbolos de texto que se usan en etiquetas de mapas

Puede trabajar con Árbol de catálogo para hacer nuevas conexiones, agregar elementos nuevos (como datasets), quitar elementos, copiar elementos, renombrarlos, etc.

Actualizar el contenido de ArcCatalog

Cuando trabaja con muchas aplicaciones, los elementos de información del árbol de catálogo tal vez no muestren el último estado de toda la información de ArcGIS. En estos casos, es útil actualizar el contenido de SIG.

Haga clic con el botón derecho del ratón en el elemento del árbol de catálogo que desea actualizar para ver el menú de acceso directo y haga clic en Actualizar.

Agregar datos a otras aplicaciones de escritorio desde ArcCatalog

Puede arrastrar datos desde ArcCatalog a otras aplicaciones de ArcGIS. Por ejemplo, puede arrastrar un dataset hacia el marco de datos de ArcMap para agregar el dataset como una capa nueva.

Utilizar la función de búsqueda en ArcCatalog

ArcCatalog incluye la ventana Buscar de ArcGIS, que puede abrir al hacer clic en el botón BuscarBúsqueda en la barra de herramientas Estándar.

Esto muestra la ventana Buscar.

La ventana Buscar de ArcGIS
Al colocarse sobre un resultado de búsqueda verá la descripción de elemento.

Consulte Utilizar Buscar en ArcGIS para obtener más información.

Trabajar con descripciones de elemento y metadatos

Puede documentar datasets, mapas, modelos, globos y otros elementos en ArcCatalog. Esto incluye la capacidad de trabajar con metadatos basados en estándares, que se pueden crear, editar, ver y exportar.

Editar descripciones de elemento (metadatos)

Barras de herramientas en ArcCatalog

ArcCatalog contiene una serie de barras de herramientas que se utilizan para ver los datasets y realizar varias tareas de administración de información y de espacio de trabajo en ArcGIS. Por ejemplo, al utilizar la pestaña Vista previa para visualizar los datos en una vista del mapa, puede utilizar la barra de herramientas Geografía para acercar el dataset y desplazarse por él.

Para abrir una barra de herramientas, expanda Barras de herramientas en el menú Personalizar principal y haga clic en la barra de herramientas que desee.

He aquí una revisión rápida de algunas de las barras de herramientas que se utilizan comúnmente en ArcCatalog.

Barra de herramientas Estándar

Incluyen un conjunto de herramientas comúnmente usadas para administrar elementos del catálogo y opciones de visualización de los contenidos y para abrir ArcMap, ModelBuilder y otras ventanas de aplicaciones de ArcGIS.

La barra de herramientas Estándar en ArcCatalog

Generalmente, la barra de herramientas Estándar aparece en la parte superior de la aplicación ArcCatalog.

Funciones de la barra de herramientas Estándar

BotónNombreFunción
Subir un nivel

Subir un nivel

Subir al siguiente nivel en el árbol de catálogo

Conectar a carpeta

Conectar a carpeta

Conecta a contenido y documentos de ArcGIS que se organizan y administran en carpetas de archivos en disco (también llamados espacios de trabajo)

Desconectar la carpeta

Desconectar la carpeta

Quita la referencia de la carpeta resaltada del árbol de catálogo (pero no borra ningún contenido)

Copiar

Copiar

Copia el elemento resaltado

Pegar

Pegar

Pega el elemento copiado en la ubicación del cursor

Eliminar

Eliminar

Elimina el elemento resaltado

Iconos grandes

Iconos grandes

Muestra elementos usando iconos grandes en la pestaña Contenido

Lista

Lista

Muestra una lista de elementos en la pestaña Contenido

Detalles

Detalles

Muestra una lista detallada de cada elemento en la pestaña Contenido

Iniciar ArcMap

Iniciar ArcMap

Inicia una nueva sesión de ArcMap

Árbol de catálogo

Ventana Árbol de catálogo

Abre la ventana Árbol de catálogo si está oculta o cerrada

Búsqueda

Buscar ventana

Abre la ventana Buscar

ArcToolbox

Ventana ArcToolbox

Abre ArcToolbox

Python

Mostrar ventana de Python

Muestra la ventana de Python en la que puede utilizar Python para geoprocesamiento

ModelBuilder

Ventana ModelBuilder

Abre ModelBuilder para crear modelos de geoprocesamiento

Barra de herramientas Geografía

Cuando utiliza la pestaña Vista previa y configura el tipo de vista como Geografía, puede acerca o desplazar la visualización mediante la barra de herramientas Geografía.

La barra de herramientas Geografía

También puede identificar las entidades y utilizar el botón Crear vista en miniaturaCrear vista en miniatura para generar una vista en miniatura instantánea que se puede insertar en la descripción del elemento.

Barra de herramientas Ubicación

Puede utilizar la barra de herramientas Ubicación como una forma alternativa para agregar conexiones a carpetas del árbol de catálogo.

La barra de herramientas Ubicación

Barra de herramientas de metadatos

Puede administrar los metadatos de todos los elementos de SIG que estén dentro de una carpeta mediante esta barra de herramientas.

La barra de herramientas Metadatos de ArcCatalog

Con estas herramientas, puede realizar lo siguiente:

  • Validar Validar metadatos los metadatos de todos los elementos de la carpeta seleccionada.
  • Exportar los metadatos Exportar metadatos a un esquema estándar.
  • Establecer y visualizar las propiedades de metadatos Propiedades de metadatos para los elementos de información de SIG resaltados.

Barra de herramientas de ArcGIS 10.1 for Server

Puede utilizar la barra de herramientas de ArcGIS 10.1 for Server para iniciar, detener y administrar los servicios de ArcGIS en ArcCatalog.

La barra de herramientas de ArcGIS 10.1 for Server

Tareas comunes de ArcCatalog

La siguiente es una lista de algunas de las operaciones comunes realizadas en ArcCatalog y los vínculos para obtener más información sobre ellos:

  • Establecer conexiones a geodatabases, servidores SIG y otra información. Consulte Establecer conexiones en ArcCatalog.
  • Ver elementos, propiedades y contenidos de la información en las pestañas Contenido y Vista previa. Consulte Trabajar con las ventanas Contenido y Vista previa.
  • Utilice ArcCatalog para administrar contenidos en carpetas y geodatabases. Consulte Trabajar con carpetas y geodatabases.
  • Trabajar con mapas en ArcCatalog. Consulte Trabajar con documentos de mapa.
  • Documentar los elementos de información y trabajar con metadatos. Consulte Crear descripciones de elemento.
  • Utilizar geoprocesamiento en ArcCatalog. Consulte Trabajar con ArcToolbox en ArcCatalog.
  • Gestionar servicios SIG. Consulte Conectar a servidores SIG.

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog interno
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
© Copyright 2016 Environmental Systems Research Institute, Inc. | Privacidad | Legal