ArcGIS Desktop

  • Documentación
  • Soporte

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Georreferenciación de un ráster a un vector

Al georreferenciar, debe buscar objetos bien definidos en las imágenes, como intersecciones de carreteras o características del terreno. De este manera, se asegurará de estar haciendo referencia a la misma ubicación tanto en el ráster como en las capas alineadas. Puede georreferenciar un dataset ráster, una capa ráster que contiene funciones de ráster, un servicio de imágenes o una capa de mosaico. Algunas de las Opciones de georreferenciación pueden ser útiles para hacer más fácil la tarea de georreferenciar.

Nota:

La lista de capas de la barra de herramientas Georreferenciación mostrará las capas ráster y las capas de CAD como tipos de datos válidos. Las capas deben estar en el mismo sistema de coordenadas que el marco de datos o no tener una referencia espacial definida.

  1. En ArcMap, agregue las capas que residen en las coordenadas de mapa y el dataset ráster que desea georreferenciar.

    Agregar primero los datos con el sistema de coordenadas de mapa es una práctica recomendada para no tener que configurar el sistema de coordenadas del marco de datos.

  2. Para mostrar la barra de herramientas Georreferenciación, haga clic en el menú Personalizar y haga clic en Barras de herramientas > Georreferenciación.
  3. En la tabla de contenido, haga clic con el botón derecho en una capa de destino (el dataset al que se hace referencia) y haga clic en Acercar a capa.

    Puede ser de utilidad establecer su Extensión usada por el comando Extensión completa dentro de las Propiedades del marco de datos para su área de estudio, de forma que la herramienta Zoom a la extensión completa hará automáticamente zoom a la extensión completa de su área de estudio.

  4. Desde la barra de herramientas Georreferenciación, haga clic en la flecha desplegable Capa y elija la capa ráster que desea georreferenciar.
  5. Haga clic en el menú desplegable Georreferenciación y después en Ajuste de visualización.

    Esto muestra el dataset ráster en la misma área que las capas de destino. Además, puede utilizar las herramientas Convertir Convertir y Rotar Rotar para mover el dataset ráster según sea necesario. Para ver todos los datasets, ajuste el orden en la tabla de contenido.

  6. Haga clic en la herramienta Agregar puntos de control Agregar puntos de control para agregar puntos de control.
  7. Para agregar un vínculo, haga clic en una ubicación conocida del dataset ráster y en una ubicación conocida de las capas de vector en el mapa (los datos de referencia).

    Además, puede agregar los vínculos en la ventana Amplificación o en la ventana Visor. Si está usando polígonos como la capa a la que se hizo referencia, puede abrir la barra de herramientas Efectos para ajustar la transparencia a medida que agrega sus vínculos.

    Sugerencia:
    Presione Esc para eliminar un vínculo mientras está creándolo.
    Nota:
    Las herramientas Rotar y Desplazar no quedan disponibles después de colocar el primer vínculo.

  8. Agregue los vínculos suficientes para el tipo de transformación que aplicará.

    Se necesita un mínimo de 1 vínculo para un polinomio de orden cero, 3 vínculos para un polinomio de primer orden o una transformación de ajuste, 4 vínculos para una transformación proyectiva, 6 vínculos para un polinomio de segundo orden y 10 vínculos para un polinomio de tercer orden o transformación por spline.

  9. Haga clic en el botón Visualizar tabla con vínculo Visualizar tabla con vínculo para evaluar la transformación.

    Puede examinar el error residual para cada vínculo y el error cuadrático medio (RMS). Si está satisfecho con el proceso de registro, puede dejar de introducir vínculos.

  10. Elimine los vínculos no deseados de la tabla Vínculos.
  11. Haga clic en el menú desplegable Georreferenciación y, a continuación, en las opciones Actualizar georreferenciación o Rectificar. Al actualizar la georreferenciación guardará la información de la transformación con el ráster y sus archivos auxiliares. La rectificación creará un archivo nuevo con la información de la georreferenciación.
Nota:

Puede transformar permanentemente el dataset ráster después de la georreferenciación al utilizar el comando Rectificar (haga clic en el menú desplegable Georreferenciación y haga clic en Rectificar), la herramienta Combar o la herramienta Combar desde el archivo.

Nota:

Actualizar una capa ráster, un servicio de imágenes o una capa de mosaico solamente actualiza la capa en su documento de mapas, no guardará la información de georreferenciación de nuevo en el origen.

Temas relacionados

  • Herramientas de la barra de herramientas Georreferenciación
  • Principios básicos de georreferenciación de un dataset ráster
  • Trabajar con las ventanas lupa, visor y vista general

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog interno
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2018 Esri. | Privacidad | Legal