ArcGIS Desktop

  • Documentación
  • Soporte

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Segmentación (desplazamiento medio)

Disponible con una licencia de Spatial Analyst.

  • Resumen
  • Uso
  • Sintaxis
  • Muestra de código
  • Entornos
  • Información sobre licencias

Resumen

Agrupa los píxeles adyacentes que tienen características espectrales similares en segmentos.

Uso

  • La entrada puede ser cualquier ráster compatible con Esri, con cualquier profundidad de bits válida.

  • El parámetro Índice de banda es una lista de tres bandas separadas por un delimitador de espacios.

  • Para obtener resultados óptimos, utilice la pestaña Simbología en las propiedades de dataset para extender de forma interactiva el Ráster de entrada para que las entidades que desea clasificar resulten evidentes. A continuación, utilice esta configuración óptima en la función de ráster extender para mejorar las imágenes para conseguir resultados óptimos.

  • Consulte Entornos de análisis y Spatial Analyst para obtener detalles adicionales sobre los entornos de geoprocesamiento válidos para esta herramienta.

Sintaxis

SegmentMeanShift (in_raster, {spectral_detail}, {spatial_detail}, {min_segment_size}, {band_indexes})
ParámetroExplicaciónTipo de datos
in_raster

Seleccione el dataset ráster que desee segmentar. Puede ser una imagen multiespectral o en escala de grises.

Raster Layer; Mosaic Layer
spectral_detail
(Opcional)

Establezca el nivel de importancia dado a las diferencias espectrales de las entidades en las imágenes.

Los valores válidos varían de 1,0 a 20,0. Un valor más alto es adecuado cuando dispone de entidades que desea clasificar por separado pero tienen características espectrales parecidas de alguna manera. Los valores más pequeños crean salidas más uniformes espectralmente. Por ejemplo, con un mayor detalle espectral en una escena de bosque, podrá distinguir mejor entre especies de árboles distintas.

Double
spatial_detail
(Opcional)

Establezca el nivel de importancia dado a la proximidad entre entidades en las imágenes.

Los valores válidos varían de 1.0 a 20. Un valor más elevado es adecuado para una escena donde las entidades de interés son pequeñas y están agrupadas. Los valores más pequeños crean salidas más uniformes espacialmente. Por ejemplo, en una escena urbana, podría clasificar una superficie impermeable utilizando un menor detalle espacial o podría clasificar edificios y carreteras como clases separadas utilizando un detalle espacial mayor.

Long
min_segment_size
(Opcional)

Fusiona segmentos más pequeños que este tamaño con su segmento vecino que mejor se ajuste.

Las unidades están en píxeles.

Long
band_indexes
(Opcional)

Seleccione las bandas que desee utilizar para segmentar las imágenes, separadas por un espacio.

Desea seleccionar bandas que ofrecen la mayor diferenciación entre las entidades de interés.

String

Valor de retorno

NombreExplicaciónTipo de datos
out_raster_dataset

Especifique un nombre y una extensión válida para el dataset de salida.

Si la entrada era una imagen multiespectral, la salida será una imagen RGB de 8 bits. Si la entrada fuera una imagen en escala de grises, la salida sería una imagen de escala de grises de 8 bits.

Raster

Muestra de código

Ejemplo 1 de SegmentMeanShift (ventana de Python)

Este ejemplo crea una salida con un tamaño de segmento mínimo de 20, utilizando entradas de infrarrojo cercano, rojo y verde.

import arcpy
from arcpy.sa import *

seg_raster = SegmentMeanShift("c:/test/moncton.tif", "15", "10", "20", "4 3 2")

seg_raster.save("c:/test/moncton_seg.tif")
Ejemplo 2 de SegmentMeanShift (secuencia de comandos independiente)

En este ejemplo se realiza un SegmentMeanShift para crear una salida con un tamaño de segmento mínimo de 20, utilizando entradas de infrarrojo cercano, rojo y verde.

# Import system modules
import arcpy
from arcpy.sa import *


# Set local variables
inRaster = "c:/test/moncton.tif"
spectral_detail = "14.5"
spatial_detail = "10"
min_segment_size = "20"
band_indexes = "4 3 2"

# Check out the ArcGIS Spatial Analyst extension license
arcpy.CheckOutExtension("Spatial")

# Execute 
seg_raster = SegmentMeanShift(inRaster, spectral_detail, spatial_detail, 
                              min_segment_size, band_indexes)

# Save the output 
seg_raster.save("c:/output/moncton_seg.tif")

Entornos

  • Auto ejecución
  • Tamaño de celda
  • Compresión
  • Espacio de trabajo actual
  • Extensión
  • Transformaciones geográficas
  • Máscara
  • NoData
  • Palabra clave CONFIG de salida
  • Sistema de coordenadas de salida
  • Pirámide
  • Estadísticas de ráster
  • Espacio de trabajo temporal
  • Alinear ráster
  • Tamaño de tesela

Información sobre licencias

  • ArcGIS Desktop Basic: Requiere Spatial Analyst
  • ArcGIS Desktop Standard: Requiere Spatial Analyst
  • ArcGIS Desktop Advanced: Requiere Spatial Analyst

Temas relacionados

  • Descripción general del conjunto de herramientas Segmentación y clasificación
  • ¿Qué es la clasificación de imagen?

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog interno
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2018 Esri. | Privacidad | Legal