ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS for Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Propiedades de geometría

  • Dimensionalidad
  • Coordenadas z
  • Medidas
  • Tipo de geometría
  • Interior, límite, exterior
  • Vacío o no vacío
  • Sobre
  • Sistema de referencia espacial

Hay muchas propiedades que caracterizan la geometría. Se utilizan las funciones del descriptor de acceso para devolver las propiedades de una geometría. Algunas de estas propiedades de geometría se describen en este tema.

Dimensionalidad

Las dimensiones de una geometría son las coordenadas mínimas (ninguna, x, y) requeridas para definir la extensión espacial de la geometría.

Una geometría puede tener una dimensión de 0, 1 ó 2.

Las dimensiones son las siguientes:

  • 0: no tiene ni longitud ni área
  • 1: tiene longitud (x o y)
  • 2: contiene área (x, y)

Las entidades de puntos tienen una dimensión de 0, las líneas una dimensión de 1, los polígonos una dimensión de 2.

La dimensión es importante no sólo como propiedad del subtipo sino también para determinar la relación espacial de dos entidades. La dimensión de las entidades resultantes determina si la operación se realizó de manera correcta o no. Se examinan las dimensiones de las entidades para determinar cómo deben compararse.

Las coordenadas de una geometría también tienen dimensiones. Si una geometría tiene solamente coordenadas x e y, la dimensión de la coordenada es 2. Si una geometría tiene coordenadas x, y, y z, la dimensión de la coordenada es 3. Si una geometría tiene coordenadas x, y, z y m, la dimensión de la coordenada es 4.

Coordenadas z

Algunas geometrías tienen una altitud o profundidad asociada: una tercera dimensión. Cada uno de los puntos que forman la geometría de una entidad pueden incluir una coordenada z opcional que representa una altitud o profundidad relativa a la superficie de la tierra.

Medidas

Las medidas son valores asignados a cada coordenada. Se usan para aplicaciones de referenciación lineal y segmentación dinámica. Por ejemplo, las ubicaciones de hitos a lo largo de una carretera pueden contener mediciones que indican su posición. El valor representa todo lo que se puede almacenar como un número de doble precisión.

Tipo de geometría

El tipo de geometría se refiere al tipo de entidad geométrica. Estas incluyen lo siguiente:

  • Puntos y multipuntos
  • Líneas y multilíneas
  • Polígonos y multipolígonos

En geometrías multiparte, tales como multipuntos, multilíneas y multipolígonos, una entidad está hecha de varias geometrías simples (puntos, líneas o polígonos).

Interior, límite, exterior

Todas las geometrías ocupan una posición en un espacio definido por sus interiores, límites y exteriores. El exterior de una geometría es todo espacio no ocupado por la geometría. El interior es el espacio ocupado por la geometría. El límite de una geometría es la ubicación entre el interior y el exterior. El subtipo hereda las propiedades interiores y exteriores directamente; sin embargo, la propiedad del límite es diferente para cada uno.

Vacío o no vacío

Una geometría está vacía si no tiene ningún punto. Una geometría vacía tiene sobre, límite, interior y exterior nulos. Una geometría vacía es siempre simple. Las cadenas de líneas y las multicadenas de líneas tienen longitud 0. Los polígonos y los multipolígonos tienen área 0.

Sobre

Cada geometría tiene un sobre. El sobre de una geometría es la geometría de delimitación formada por las coordenadas x,y mínima y máxima. Para geometrías de punto, dado que las coordenadas x,y máximas y mínimas son las mismas, se crea un rectángulo, o sobre, alrededor de estas coordenadas. Para geometrías de línea, los extremos de la línea representan dos lados del sobre y los otros dos lados se crean justo encima y justo debajo de la línea.

Sistema de referencia espacial

El sistema de referencia espacial identifica la matriz de transformación de coordenadas para cada geometría. Está compuesto por un sistema de coordenadas, una resolución y una tolerancia.

Temas relacionados

  • Funciones del descriptor de acceso espacial

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

Plataforma ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS for Developers
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2019 Esri. | Privacidad | Legal