ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

¿Qué es un servicio de geoprocesamiento?

  • Servicio y tareas, cajas de herramientas y herramientas
  • Crear, publicar y utilizar

Los servicios de geoprocesamiento representan el modo en que expone la potente capacidad analítica de ArcGIS para la World Wide Web. Los servicios de geoprocesamiento contienen tareas de geoprocesamiento y una tarea toma datos simples capturados en una aplicación web, los procesa y devuelve resultados significativos y útiles en forma de características, mapas, informes y archivos. Una tarea podría calcular el área de evacuación probable para un derrame químico peligroso, la pista predicha y la fuerza de un huracán de recolección, un reporte de cobertura de tierra y suelos dentro de una cuenca definida por el usuario, un mapa de parcelas con detalles históricos de propiedad o un permiso Aplicación de un sistema séptico. Las posibilidades de estos servicios son infinitas.

Un servicio de geoprocesamiento contiene una o más tareas de geoprocesamiento. Una tarea de geoprocesamiento es una herramienta de geoprocesamiento que se ejecuta en un servidor y cuya ejecución y salidas son administradas por el servidor. Cuando comparte un resultado de geoprocesamiento como un servicio de geoprocesamiento, una tarea correspondiente de geoprocesamiento se crea desde la herramienta que creó el resultado. Tarea es un término que las API basadas en la web (como, por ejemplo, JavaScript), utilizan para describir rutinas que funcionan en un servidor y devuelven resultados.

Una forma útil de pensar en los servicios es en cuatro actividades distintas: diseñar, crear, publicar (o compartir), y utilizar (o consumir). La ayuda en línea sobre los servicios de geoprocesamiento aborda la mecánica de creación, publicación y uso. Es decir, cómo utilizar ArcGIS Desktop y la programación Web para crear y acceder a los servicios de geoprocesamiento y sus tareas. El diseño de servicios (es decir, el trabajo que realizan, cuál es su utilidad y cómo se integran con su conjunto de aplicaciones y los objetivos de su organización) queda fuera del alcance de esta documentación, pero encontrará muchas sugerencias e ideas de diseño en los temas de esta ayuda.

Servicio y tareas, cajas de herramientas y herramientas

Si tiene experiencia en el uso del geoprocesamiento en ArcGIS Desktop, imagínese un servicio de geoprocesamiento como una caja de herramientas y las tareas como las herramientas dentro de la caja de herramientas. La gran diferencia está en que cuando ejecuta una tarea en un servicio de geoprocesamiento, se ejecuta en el ordenador del servidor, utilizando los recursos de éste.

Un servicio de geoprocesamiento, como una caja de herramientas, es solo un contenedor; no realiza ningún procesamiento. Sin embargo, existen propiedades de un servicio (por ejemplo, si los resultados se dibujan con un servicio de mapas correspondiente, el modo de ejecución, número de procesos, las ubicaciones para escribir datos, etc.) que son heredadas por todas las tareas de dentro del servicio.

Cuando se habla de tareas y servicios de geoprocesamiento, es fácil difuminar la distinción entre un servicio y las tareas internas, especialmente si el servicio contiene una sola tarea. En una conversación informal, equiparar un servicio y una tarea es algo común y (normalmente) no causa confusión. Pero en este documento, siempre se hace la distinción entre servicio y tarea.

Crear, publicar y utilizar

Creación

Para crear una tarea de geoprocesamiento, generalmente se crea una herramienta de geoprocesamiento utilizando ModelBuilder o Python. No tiene que crear su propia herramienta; puede utilizar una de las muchas herramientas del sistema que se instalan con ArcGIS.

Más información sobre la creación de servicios de geoprocesamiento

Publicación

Para publicar las herramientas que ha creado, ejecute la herramienta en una aplicación de ArcGIS Desktop como, por ejemplo, ArcMap o ArcGlobe. Ejecutar la herramienta crea un resultado en la ventana Resultados. Haga clic con el botón derecho en el resultado y elija Compartir como > Servicio de geoprocesamiento para abrir un asistente paso a paso que define el servicio y la tarea inicial dentro del servicio. Esta tarea inicial es igual a la herramienta que creó el resultado. Puede agregar resultados adicionales al servicio. Cada resultado se convierte en una tarea dentro del servicio.

Para publicar un servicio necesita tener acceso administrativo a una instalación de ArcGIS Server.

Nota:

Desde la versión 10.4, solo los administradores pueden publicar un servicio de geoprocesamiento. Para permitir a los editores publicar servicios de geoprocesamiento, agregue la propiedad allowGPAndExtensionPublishingToPublishers a las propiedades del sitio en el Directorio del administrador de ArcGIS Server y establezca la propiedad como true. Consulte Cambiar los privilegios de publicación del servicio de geoprocesamiento y de la extensión del servicio para obtener información detallada.

Más información acerca de publicar un servicio de geoprocesamiento

Uso

Los clientes web utilizan los servicios de geoprocesamiento y las tareas internas. ArcGIS Desktop es uno de estos clientes web. ArcGIS Desktop le permite acceder y utilizar cualquier servicio de geoprocesamiento; no se requiere programación. Los servicios de geoprocesamiento también se pueden agregar como herramienta web a su portal; no obstante, los principales clientes son las aplicaciones web desarrolladas con JavaScript. Estos últimos clientes utilizan navegadores de Internet o aplicaciones personalizadas para visualizar y consultar la geografía. Ejemplos de clientes que pueden acceder a los servicios SIG incluyen a navegadores Web, aplicaciones móviles y aplicaciones ArcGIS Engine. Pero sobre todo, los servicios SIG son reconocibles al igual que cualquier otro recurso Web. Puede utilizar los clientes antes mencionados o un motor de búsqueda para encontrar recursos SIG y utilizarlos inmediatamente.

  • Más información sobre cómo utilizar un servicio de geoprocesamiento en ArcGIS Desktop
  • Más información sobre cómo utilizar servicios de geoprocesamiento en arcgis.com
  • Más información sobre el geoprocesamiento de servicios REST para aplicaciones web
  • Más información sobre cómo utilizar un servicio de geoprocesamiento en ArcGIS Enterprise

Temas relacionados

  • Un tour rápido por el uso compartido de flujos de trabajo de geoprocesamiento
  • ¿Qué es ArcGIS Server?
  • Un recorrido rápido por la publicación de un servicio de geoprocesamiento
  • Migrar servicios de geoprocesamiento desde la versión 10 a la 10.1

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal