ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Información general y definición de propiedades de datos de la geodatabase

  • Tabla
  • Índices espaciales
  • Referencia espacial
  • Palabras clave de configuración

Durante la fase de diseño de la geodatabase, determinó el tipo de datos que iba a almacenar en la geodatabase, cómo los iba a almacenar y cómo se utilizarían y mantendrían. Ahora debe traducir este diseño en una implementación física en la geodatabase.

Para ello, debe comprender los bloques de construcción básicos de la geodatabase y qué propiedades se pueden definir en ellos. Estos bloques de construcción y sus propiedades fundamentales de la geodatabase ayudan a organizar y aumentar la eficacia de la administración y trabajo con los datos. Entre ellas se incluyen:

Tabla

Las tablas son los objetos de almacenamiento básicos en la base de datos. Las tablas se componen de columnas y filas. En éstas, las tablas pueden almacenar atributos descriptivos así como atributos espaciales. Las tablas que contienen atributos espaciales se denominan clases de entidades.

La geodatabase utiliza las tablas para almacenar y administrar los atributos y propiedades de objetos geográficos.

Índices espaciales

Cuando se crea una clase de entidad, usa el valor predeterminado o especifica un índice espacial determinado. Al realizar tareas tales como desplazamiento panorámico, zoom o seleccionar entidades en ArcMap, se utiliza el índice espacial para buscar entidades rápidamente.

La geodatabase utiliza el índice espacial definido en la clase de entidad para aumentar la eficacia de las búsquedas espaciales en los datos.

Referencia espacial

La referencia espacial describe dónde se encuentran las entidades en el mundo real. Una referencia espacial se define cuando se crea un dataset de entidad de geodatabase o clase de entidad independiente. La referencia espacial incluye un sistema de coordenadas para valores x, y y z así como valores de tolerancia y resolución para valores x, y, z y m.

La geodatabase utiliza la referencia espacial asignada a los datos para visualizar con precisión la ubicación de una entidad y llevar a cabo las funciones de geoprocesamiento.

Palabras clave de configuración

Las palabras clave de configuración especifican cómo se almacenan los datos en la geodatabase. Las palabras clave de configuración representan un parámetro o grupo de parámetros que indican a la geodatabase dónde o en qué formato se almacenan los contenidos de datos en cada dataset.

La geodatabase usa las palabras clave de configuración que elige al crear datos para optimizar los parámetros de almacenamiento para sus datos.

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal