ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Archivar geodatabases

En ArcGIS, el archivado proporciona la funcionalidad para registrar y acceder a los cambios realizados en todos los datos de una geodatabase o en un subconjunto de ellos. El archivado de geodatabases es el mecanismo para capturar, administrar y analizar los cambios de datos.

Las organizaciones deben conservar los cambios realizados en sus datos para responder preguntas habituales, por ejemplo

  • ¿Cuál era el valor de un atributo concreto en un momento determinado?
  • ¿Cómo ha cambiado en el tiempo una entidad o fila determinada?
  • ¿Cómo ha evolucionado en el tiempo un área espacial?

El archivado de geodatabases ayuda a la organización a responder este tipo de preguntas mediante la conservación de los cambios realizados en los datos. Es importante entender que el archivado de la geodatabase conserva los cambios desde el momento que se habilita hasta el momento que se deshabilita.

El archivado de geodatabases permite a los usuarios conectarse a una versión histórica. Una versión histórica representa los datos en un momento determinado y es una representación de solo lectura de la geodatabase. El usuario puede conectarse a una versión histórica utilizando un marcador histórico existente o un momento especificado. Un marcador histórico es un momento en el tiempo con nombre que usted debe crear, por ejemplo "Realización de Subdivisión 158" con referencia a la fecha de 11 de julio de 2012 a las 14:13 horas.

Los usuarios pueden utilizar las herramientas de ArcGIS para analizar los cambios de los datos con facilidad. La herramienta de visor histórico permite a los usuarios ir rápidamente a momentos concretos para visualizar cómo eran los datos en ese momento. Además, si se añade la clase de archivado directamente a ArcMap, los usuarios pueden realizar consultas para estudiar la evolución de los datos en el tiempo; por ejemplo, puede ver todos los cambios producidos en una carretera determinada entre el 1 de enero de 2006 y el 1 de enero de 2007.

Temas relacionados

  • El proceso de archivado
  • Habilitar el archivado
  • Trabajar con versiones históricas
  • Trabajar con marcadores históricos

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal