ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Clasificación de puntos LIDAR

  • Marcadores de clase: formato LAS 1.1 a 1.4
  • Códigos de clasificación: formato LAS 1.1 a 1.4
  • Modificar códigos de clasificación

Cada punto LIDAR puede tener una clasificación asignada que define el tipo de objeto que reflejó el pulso láser. Los puntos LIDAR se pueden clasificar en varias categorías que incluyen suelo o terreno desnudo, parte superior de cubierta forestal y agua. Las diversas clases se definen mediante códigos numéricos de enteros en el archivo LAS.

Los códigos de clasificación los definió la Sociedad Americana de Fotogrametría y Teledetección (ASPRS) para los formatos LAS 1.1, 1.2, 1.3 y 1.4. ArcGIS admite todas las versiones de LAS. La versión de LAS 1.4, que es la versión más reciente de LAS, incorpora la clasificación de puntos adicional y la información que se describe a continuación.

Ejemplo de clasificación

Solo LAS 1.1 y posterior tienen un sistema de clasificación predefinido. Lamentablemente, la especificación LAS 1.0 no tiene un esquema de clasificación predefinido, ni los archivos resumen los códigos de clase (si existen) utilizados por los puntos. Debe obtener esta información del proveedor de datos.

Marcadores de clase: formato LAS 1.1 a 1.4

Cuando se realiza una clasificación de datos LIDAR, los puntos pueden caer en más de una categoría de la clasificación. Las banderas de clasificación se utilizan para proporcionar una descripción o clasificación secundaria de los puntos LIDAR. Con la versión LAS 1.0, un punto LIDAR no podía mantener simultáneamente dos atributos de clasificación asignados. Por ejemplo, es posible que sea necesario eliminar un retorno LIDAR del agua del dataset de salida final, pero aún debe permanecer y ser administrado en el archivo LAS como un punto LIDAR recopilado. Utilizando la versión LAS 1.0, este punto no se puede establecer como agua y retener del análisis.

En las versiones posteriores (LAS 1.1 y posterior), los marcadores de clasificación se usaron para resolver este problema. Se agregaron marcadores de clasificación al estándar LAS para marcar puntos con información adicional en la clasificación tradicional. Se pueden establecer marcadores sintéticos, de punto clave, retenidos y superpuestos para cada punto LIDAR. Estos pabellones se pueden establecer junto con los códigos de clasificación. Por ejemplo, a un registro de agua se le podría dar un código de clasificación de agua (9), así como un marcador retenido. El punto seguirá en el dataset pero se retendrá de cualquier análisis adicional en los archivos LAS.

La siguiente tabla describe los marcadores de clasificación que es posible establecer:

Nombre del campoDescripción

Sintética

Un punto que se creó mediante otro conjunto distinto de LIDAR; por ejemplo, se digitalizó a partir de un modelo estéreo fotogramétrico.

Punto clave

Un punto considerado un punto clave modelo y que no se debe retener en ningún algoritmo de simplificación.

Oculto

El punto no se debe incluir en el procesamiento.

Superponer

Un punto que está dentro de la región de superposición de dos o más líneas de vuelo o segmentos (específico de la versión LAS 1.4).

Códigos de clasificación: formato LAS 1.1 a 1.4

Si trabaja con la especificación LAS 1.1 a 1.4, consulte los esquemas de clasificación predefinidos por la Sociedad Americana de Fotogrametría y Teledetección (ASPRS) para obtener la categoría de datos deseada. La siguiente tabla incluye los códigos de clasificación LAS definidos por ASPRS para estas versiones de LAS:

Valor de clasificación Significado

0

Nunca clasificado

1

No asignado

2

Terreno

3

Vegetación baja

4

Vegetación media

5

Vegetación alta

6

Edificio

7

Punto bajo

8

Reservado

*

9

Agua

10

Ferrocarril

11

Superficie de la carretera

12

Reservado

*

13

Protector de cable (señal)

14

Conductor de cable (fase)

15

Torre de transmisión

16

Conector de la estructura de cables (aislante)

17

Plataforma del puente

18

Ruido alto

19-63

Reservado

64-255

Definido por el usuario

Nota:
  • * El sistema de clasificación LAS 1.4 más actual tiene reservados estos códigos (código 8: Clave del modelo/Reservada y código 12: Superposición/Reservado) y los puntos con estas características deberían usar los marcadores de clase correspondientes en su lugar.
  • LAS 1.1-1.3 solo es compatible con las clases 0-31.

Modificar códigos de clasificación

Puede utilizar la ventana Vista de perfil de dataset LAS para la edición interactiva o muchas de las herramientas de geoprocesamiento que se indican a continuación para clasificar los puntos LAS a los que se hace referencia en un dataset LAS.

  • Cambiar códigos de clase de LAS
  • Clasificar edificio de LAS
  • Clasificar el terreno LAS
  • Clasificar ruido de LAS
  • Clasificar solapamiento de LAS
  • Establecer códigos de clase LAS utilizando entidades
  • Buscar puntos de LAS por proximidad
  • Clasificar LAS por altura

Se pueden establecer o borrar los marcadores en cualquier combinación usando ArcGIS.

Para obtener más información sobre cómo trabajar con códigos de clasificación en ArcGIS, consulte Trabajar con clasificaciones LAS.

Temas relacionados

  • Usar LIDAR en ArcGIS
  • Ventajas de utilizar lidar en SIG

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal