ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Cómo funciona DEM a ráster

  • Proyectar DEM

Los datos digitales del terreno que cubren la mayoría de las regiones de Estados Unidos están disponibles en formato USGS DEM del Servicio Geológico de los EE. UU. Para obtener más información, consulte los documentos Normas para modelos digitales de elevación que están disponibles en el sitio web de Nationalmap.gov Vínculo al sitio web de USGS.

Es importante tener en cuenta las diferencias entre datasets ráster creados desde DEM USGS 7,5 minutos y de 1 grado. La siguiente tabla compara los datasets ráster creados a partir de estas dos fuentes.

FactorDataset ráster desde un DEM de 7,5 minutosDataset ráster desde un DEM de 1 grado

Extensión geográfica

  • en latitud y longitud

7,5' x 7,5'

1° x 1°

  • en kilómetros (aprox.)

12 km x 14 km

90 km x 110 km

Proyección

UTM

Geográfico

Zona

1 a 60

N/A

Unidades de terreno

metros

arcsegundos

Unidades Z de superficie

metros

metros

Esferoide

Clarke 1866

WGS72

Valor constante X

0,00000

0,00000

Valor constante Y

0,00000

0,00000

Distancia entre los puntos de elevación x y y

30 metros x 30 metros

3 arcsegundos 75 metros x 75 metros (aprox. en Estados Unidos)

Número de los puntos de elevación en x y en y

Varía. Los recuentos típicos de columna varían entre 345 y 385, y los recuentos de fila varían entre 460 y 475.

Constante de 1201 x 1201.

Variación en la distancia terrestre entre el espaciado de puntos de elevación a través del dataset ráster.

No hay variación; el espaciado es constante.

Varía con la latitud.

Datasets ráster creados desde dos DEM diferentes

Los datasets ráster creados desde los DEM USGS de 1 grado no son inmediatamente adecuados para el volumen, pendiente o análisis de visibilidad preciso porque las ubicaciones x, y se miden en latitud y longitud, pero los valores z se miden en metros. Por lo tanto, la distancia real en el terreno, representada por una Unidad de terreno, no es constante y las Unidades de terreno y las Unidades Z de superficie no tienen las mismas unidades de medida.

A diferencia de los DEM USGS de 7,5 minutos que contienen elevaciones de la superficie a un espaciado constante de 30 metros, los DEM de 1 grado contienen elevaciones del terreno a un intervalo de 3 arcsegundos. Las unidades de distancia terrestre real representadas por 3 arcsegundos varía con la latitud incluso dentro del dataset ráster. Por ejemplo, en las inmediaciones del sur de California, en la parte superior del dataset ráster, 3 arcsegundos miden 76,86 metros en x y 92,36 metros en y. En la parte inferior del dataset ráster, 3 arcsegundos miden 77,11 metros en x. En la región del Polo Norte, la distancia en x se aproxima a cero.

Los DEM USGS de 7,5 minutos son un subproducto del programa de representación cartográfica de ortofotos. Algunas ortofotos se produjeron utilizando dispositivos de perfilamiento semiautomáticos que producen elevaciones a lo largo de los perfiles. "Cuando se hace un remuestreo de estas alturas a una cuadrícula cuadrada de 30 metros, la técnica de interpolación produce elevaciones estimadas que tienen una autocorrelación espacial mucho más intensa a lo largo de la dirección paralela a los perfiles que en la dirección ortogonal. Muchas imágenes producidas a partir de estos modelos tienen "separaciones" claramente visibles paralelas a la dirección de escaneo del perfil". Para ver una referencia sobre este tema, consulte Mark, D., "Automated Detection of Drainage Networks from Digital Elevation Models," en Proceedings of the Sixth International Symposium on Computer Assisted Cartography (Auto-Carto VI), Vol. 2, 1983, pp 288–298.

Puede verificar los datos para este efecto creando un sombreado del dataset ráster con la herramienta Sombreado y visualizándolo. Si se ve alguna separación, antes de utilizar el ráster de elevación puede que desee suavizar primero los valores con la herramienta Filtro y especificar el tipo de filtro BAJO.

Proyectar DEM

Para hacer un modelo de superficie adecuado para el volumen, la pendiente y el análisis de visibilidad preciso, las unidades de terreno del DEM USGS de 1 grado deben proyectarse a una unidad de medida no angular, tal como UTM o Lambert. Además, las unidades Z de superficie deberían expresarse en las mismas unidades de medida que las unidades de terreno.

Utilice la herramienta Definir proyección o la herramienta Proyectar ráster (con una técnica de remuestreo BILINEAL o CÚBICO) para convertir un dataset ráster a la proyección deseada o para cambiar datums.

El datum WGS72 no comparte un método de transformación común con NAD27 o NAD83, por lo tanto se debe utilizar un datum equivalente.

Más información sobre datums

Nota:

La herramienta Proyectar no realiza conversión de unidades Z. Utilice la herramienta Multiplicación para convertir las unidades Z multiplicando por un factor (por ejemplo, ráster * 0,3048).

Temas relacionados

  • De DEM a ráster

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal