ArcGIS Desktop

  • ArcGIS Pro
  • ArcMap

  • My Profile
  • Ayuda
  • Sign Out
ArcGIS Desktop

ArcGIS Online

La plataforma de representación cartográfica para tu organización

ArcGIS Desktop

Un completo SIG profesional

ArcGIS Enterprise

SIG en tu empresa

ArcGIS Developers

Herramientas para crear aplicaciones basadas en la ubicación

ArcGIS Solutions

Plantillas de aplicaciones y mapas gratuitas para tu sector

ArcGIS Marketplace

Obtén aplicaciones y datos para tu organización.

  • Documentación
  • Soporte
Esri
  • Iniciar sesión
user
  • Mi perfil
  • Cerrar sesión

ArcMap

  • Inicio
  • Introducción
  • Cartografiar
  • Analizar
  • Administrar datos
  • Herramientas
  • Extensiones

Formatos de datos admitidos por Spatial Analyst

Disponible con una licencia de Spatial Analyst.

  • Datos ráster
  • Datos de entidad
  • Creación de datos (de trabajo) temporales
  • Limitaciones de formatos de datos
  • Datos de ráster multibanda
  • Datasets de mosaico
  • Servicios de imágenes

La extensión ArcGIS Spatial Analyst acepta como entrada todos los formatos de ráster, entidad y tabla relevantes admitidos por ArcGIS. Aunque ahora Spatial Analyst es compatible con muchos formatos de entrada, solo se admiten ciertos formatos para la salida.

Datos ráster

Spatial Analyst puede funcionar en datos ráster basados en archivo o en una geodatabase.

Formatos de datos ráster de entrada

En general, todos los formatos ráster de entrada admitidos por ArcGIS se procesan ahora de forma nativa mediante las herramientas de ArcGIS Spatial Analyst.

  • Formatos de archivo de dataset ráster admitidos

Poder leer los formatos ráster admitidos elimina directamente todos los pasos de conversión anteriores que, de otro modo, hubiesen creado archivos temporales intermedios al realizar operaciones en ciertos formatos de datos. Las ventajas de ello son la reducción del tiempo de procesamiento y la reducción del consumo del espacio en disco.

Formatos de datos ráster de salida

Los formatos ráster de salida admitidos son los siguientes:

  • Rásteres de geodatabase
  • TIFF (.tif)
  • Cuadrícula de Esri
  • ERDAS IMAGINE (.img)

La ubicación y el nombre que especifica para el ráster de salida determina el formato en el que se crea.

  • Especificar nombres y formatos ráster de salida

ArcGIS admite menos formatos ráster para la salida que para la entrada y Spatial Analyst, de forma específica, admite menos formatos ráster de salida de los que admite ArcGIS en general. Sin embargo, una vez que se haya creado un ráster de salida, se puede convertir fácilmente a otro formato con la herramienta Copiar ráster.

Datos de entidad

Datos de la entidad de entrada

Todas las clases de entidad admitidas para ArcGIS del tipo adecuado se procesan de forma nativa mediante las herramientas Spatial Analyst como entrada.

Datos de la entidad de salida

Para la salida, los tipos de entidad admitidos son punto, multipunto, polilínea y polígono, dependiendo de la herramienta de geoprocesamiento determinada que se haya utilizado.

La clase de entidad se puede crear en una geodatabase o, si se encuentra en una carpeta de salida, como un shapefile.

Creación de datos (de trabajo) temporales

Al ejecutar las herramientas de Spatial Analyst que funcionan con datos de entidad o ráster, podría haber algunas situaciones que hicieran que el software creara archivos intermedios o temporales en el proceso de funcionamiento. Una vez se completa la operación y se crea la salida, los archivos temporales se eliminan.

La ubicación en la que se crean estos archivos temporales se puede controlar con el entorno Espacio de trabajo temporal.

Limitaciones de formatos de datos

Ciertos formatos de datos tienen límites que pueden aparecer al crear la salida. A continuación se encuentran algunos temas que tratan estas limitaciones de formato:

  • Limitaciones del formato ráster de la cuadrícula
  • Límites de nombre y tamaño de una geodatabase de archivos
  • Limitaciones de shapefile

Datos de ráster multibanda

Cuando se utiliza un ráster multibanda como entrada, la mayoría de herramientas de Spatial Analyst operan solamente en la primera banda.

Las excepciones son algunas herramientas de los conjuntos de herramientas Multivariado y Extracción que procesan cada una de las bandas de una entrada multibanda y pueden crear una salida multibanda. Consulte las referencias de herramientas individuales para obtener detalles más específicos.

Datasets de mosaico

Cualquier herramienta de ArcGIS Spatial Analyst que admita el ráster como entrada puede funcionar en datasets de mosaico.

  • ¿Qué es un dataset de mosaico?
  • Usar datasets de mosaico y servicios de imágenes en análisis y geoprocesamiento

Los datasets de mosaico pueden ser extraordinariamente grandes (cientos de miles de filas y columnas de celdas), de modo que el hecho de ejecutar alguna herramienta analítica para ellos puede consumir una gran cantidad de recursos y el tiempo de ejecución puede ser largo. Es importante que considere la posibilidad de limitar la extensión del análisis o la resolución de los datos de las operaciones.

Administrar varias resoluciones de datasets de mosaico

Los datasets de mosaico pueden contener varias resoluciones de datos de ráster. Es importante utilizar el tamaño de celda apropiado para el tipo de análisis que se lleva a cabo.

Los rangos de tamaños de celda se utilizan para determinar qué rásteres se procesan para crear la imagen con mosaicos dinámicos a partir del dataset de mosaico.

Límites de ráster de los datasets de mosaico

Los datasets de mosaico tendrán un límite en cuanto al número de rásteres individuales que pueden analizarse simultáneamente. Si se supera este límite, pueden aparecer áreas de NoData en la salida.

La propiedad Número máximo de rásteres por mosaico es la que controla este límite. El valor predeterminado es 20.

Reglas de creación de mosaicos

Otro aspecto importante que debe considerarse es el relativo a las reglas de creación de mosaicos, que determinan cómo gestionar la superposición de rásteres individuales. Encontrará más información acerca de cómo controlar la creación de mosaicos en el siguiente tema:

  • Comprender las reglas de creación de mosaicos para un dataset de mosaico

Para controlar las capas que se utilizan y el modo de intercalarlas, pruebe a crear una capa de mosaico.

Otras propiedades de dataset de mosaico también influyen en el modo de gestionar los rásteres individuales en el proceso de creación de mosaicos. Entre ellas se encuentran las propiedades Métodos de mosaico permitidos, Orden de ordenamiento predeterminado y Operador de mosaico predeterminado. Algunas propiedades, como Método de remuestreo predeterminado, repercutirán en la calidad de los píxeles.

Entornos de análisis de geoprocesamiento

En la mayoría de casos, tendrá que definir uno o varios de los siguientes entornos de geoprocesamiento para controlar el análisis:

  • Tamaño de celda

    Utilice este entorno para controlar la resolución del ráster de salida.

  • Método de proyección de tamaño de celda

    Utilice este entorno para especificar cómo se calculará el tamaño de celda ráster de salida cuando se proyecten los datasets durante el análisis.

  • Extensión de salida

    Utilice este entorno para controlar el área del ráster de salida.

  • Ráster de alineación

    Use este entorno para hacer coincidir la alineación de celda del ráster de salida con otro ráster existente.

Servicios de imágenes

Solo puede llevar a cabo operaciones de ArcGIS Spatial Analyst para determinados tipos de servicios, por ejemplo, servicios de imágenes o servicios de WCS. Otros tipos de servicios, como los servicios de mapas o las capas entre ellos, no pueden utilizarse como entradas para las herramientas de ArcGIS Spatial Analyst.

Consulte los siguientes recursos de documentación para obtener más información sobre el uso de los servicios.

  • Conceptos clave sobre los servicios de imágenes
  • ¿Qué es un servicio de geoprocesamiento?
  • ¿Qué es ArcGIS Server?

Consideraciones acerca del procesamiento al utilizar servicios de imágenes

Los servicios de imágenes se crean a partir de datasets ráster y datasets de mosaico. Por lo tanto, todas las situaciones descritas en la sección anterior relativas a los datasets de mosaico se aplicarán también cuando se utilicen los servicios de imágenes como entrada.

Precaución:

Preste atención a la propiedad Tamaño máximo de solicitudes, que se utiliza para limitar el número de filas y columnas que pueden analizarse simultáneamente. Si se supera este límite, la operación no terminará.

Cuando trabaje con los servicios de imágenes, debe utilizar en primer lugar la herramienta Crear capa de servidor de imágenes para crear una capa de servicios de imágenes. Así podrá definir muchas de las propiedades, incluidos el tamaño de celda y la extensión (plantilla).

  • Utilizar datasets de mosaico y servicios de imágenes en el análisis y el geoprocesamiento

Entornos de análisis de geoprocesamiento

Del mismo modo que con los datasets de mosaico, deben definirse los entornos de geoprocesamiento Extensión de salida y Tamaño de celda para controlar el análisis adecuadamente.

Temas relacionados

  • ¿Qué es la extensión ArcGIS Spatial Analyst?
  • Acerca de datos ráster en Spatial Analyst
  • Nombres y formatos ráster de salida

ArcGIS Desktop

  • Inicio
  • Documentación
  • Soporte

ArcGIS

  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • ArcGIS
  • ArcGIS Developer
  • ArcGIS Solutions
  • ArcGIS Marketplace

Acerca de Esri

  • Quiénes somos
  • Empleo
  • Blog de Esri
  • Conferencia de usuarios
  • Cumbre de desarrolladores
Esri
Díganos su opinión.
Copyright © 2021 Esri. | Privacidad | Legal